sábado, 3 de diciembre de 2016

Alfabetización Mediática e Informacional Parte 2

¡Hola! Chicos y Chicas

¿Cómo están?

                                                                                             

En esta sesión hablaremos de la segunda parte de la lectura anterior, este tema es importante de cual nos sirve para seguir nutriéndonos de información y volvernos personas criticas relfexibas ante cualquier tema de cual se hable. Siendo hoy nuestra ultima actividad de este curso. 

         
                                                                                          Parte 2. Módulos Básicos y Opcionales

Resultado de imagen para alfabetización mediatica

Empezaremos con el tema de como utilizar el Curriculum AMI; a continuación les hablare un poco de la lectura. (parte 2) 


La alfabetización mediática e informacional busca unir disciplinas que antes se encontraban separadas y distanciadas. AMI se preocupa del conocimiento y la comprensión de las funciones de los medios, bibliotecas, archivos y otros proveedores de información, cómo estos operan, cómo presentan los mensajes y valores, cómo se los puede utilizar y también cómo evaluar de una forma crítica la información que presentan. El Curriculum AMI es integral e inclusivo.


 Se ha desarrollado con un enfoque no prescriptivo, y puede ser adaptado. 

Como utilizar curriculum AMI



Recuerden mandar su actividad realizada al correo que ya se les proporciono, y si tienen alguna duda o sugerencia favor de hacerla publica, del mismo modo se les tendrá una respuesta a sus dudas.

Sin mas por el momento damos como finalizado la actividad y el tema de hoy; les agradezco su atención y su participación del mismo.




Profa. Karla PaulinaSolorzano Esquivel 



El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos.
 Arthur Schopenhauer

No hay comentarios:

Publicar un comentario