sábado, 3 de diciembre de 2016

Fin de Curso


¡Hola! Chicos y Chicas 
¿Cómo están?



El motivo de esta entrada es para despedirnos de este curso, de antemano agradeciéndoles el tiempo que se tomaron para continuar este proceso, esperando que sus conocimientos sean mayores, así como también el aprendizaje que obtuvimos fue reciproco. 

No olviden seguir investigando e innovando nuevas cosas y que todo lo que realicen sea significativo para ustedes, les deseo mucho éxito y triunfo en sus actividades. 

Esto no es un adiós, sino un hasta pronto, nos vemos en la próxima aventura; les recuerdo que esta mi correo electrónico para cualquier comentario y espero seguir en contacto con ustedes. 




¡ G R A C I A S    P O R    S U    P A R T I C I P A C I Ó N !


Resultado de imagen para hasta pronto



"La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana"




Profa. Karla Paulina Solorzano Esquivel 

Alfabetización Mediática e Informacional Parte 2

¡Hola! Chicos y Chicas

¿Cómo están?

                                                                                             

En esta sesión hablaremos de la segunda parte de la lectura anterior, este tema es importante de cual nos sirve para seguir nutriéndonos de información y volvernos personas criticas relfexibas ante cualquier tema de cual se hable. Siendo hoy nuestra ultima actividad de este curso. 

         
                                                                                          Parte 2. Módulos Básicos y Opcionales

Resultado de imagen para alfabetización mediatica

Empezaremos con el tema de como utilizar el Curriculum AMI; a continuación les hablare un poco de la lectura. (parte 2) 


La alfabetización mediática e informacional busca unir disciplinas que antes se encontraban separadas y distanciadas. AMI se preocupa del conocimiento y la comprensión de las funciones de los medios, bibliotecas, archivos y otros proveedores de información, cómo estos operan, cómo presentan los mensajes y valores, cómo se los puede utilizar y también cómo evaluar de una forma crítica la información que presentan. El Curriculum AMI es integral e inclusivo.


 Se ha desarrollado con un enfoque no prescriptivo, y puede ser adaptado. 

Como utilizar curriculum AMI



Recuerden mandar su actividad realizada al correo que ya se les proporciono, y si tienen alguna duda o sugerencia favor de hacerla publica, del mismo modo se les tendrá una respuesta a sus dudas.

Sin mas por el momento damos como finalizado la actividad y el tema de hoy; les agradezco su atención y su participación del mismo.




Profa. Karla PaulinaSolorzano Esquivel 



El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos.
 Arthur Schopenhauer

Alfabetización Mediática e Informacional



 ¡Hola! Chicos y Chicas ¿Qué tal su día?

 De nuevo aquí con ustedes presentándoles un nuevo tema en donde es muy relevante hoy en día, a continuación les brindare un poco de información para que se vallan adentrando al tema.

                                                                                        

                                                                                       Parte 1. Curriculum y Marco de Competencias


Resultado de imagen para alfabetización mediática e informacional

El Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que “Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) provee a los ciudadanos las competencias que necesitan para buscar y gozar de todos los beneficios de este derecho humano fundamental.

 Este modelo del Curriculum AMI y el Marco de Competencias para profesores de la UNESCO tiene la intención de proveer sistemas de educación para profesores en países desarrollados y en desarrollo con un marco para construir un programa a fin de que los profesores sean alfabetizados en medios e información. La UNESCO también vislumbra que los educadores revisen este marco y asuman el reto de participar en un proceso colectivo para dar forma y enriquecer el curriculum como un documento viviente. Por esta razón, el curriculum se enfoca sólo en las competencias centrales requeridas y en las destrezas que pueden ser integradas en la educación existente de profesores sin causar demasiada tensión en los capacitadores de profesores.

Aquí les dejo el link de la lectura para que tengan mayor conocimiento.
unesdoc.unesco.org/images/0021/002160/216099S.pdf




¿Qué hago yo como estudiante? 

Realizar la siguiente actividad con respecto a la lectura de la cual ya se hablo, en el portal de Educaplay 


Al finalizar su respectiva actividad, realizaras un ensayo acorde a lo que se a hablado durante la sesión.
 Bien, concluimos esta sesión y nos vemos en la próxima, recuerden mandar sus actividades realizadas al correo siguiente:
 karla.paulina.95.6@gmail.com

 Cualquier duda que tengan espero sus comentarios en el portal, me despido de ustedes de la manera mas respetuosa; abrazos :D
                                                                                 
                                                                               Profa. Karla Paulina Solorzano Esquivel


 Piensa, Cree, Sueña y Atrévete 
Walt Disney

martes, 29 de noviembre de 2016

Las TIC y la Formación Docente

¡HOLA! Chicos y Chicas 

¿Cómo están? 

 Y bueno, una vez mas aquí con ustedes, compartiendo nuevos aprendizajes e investigando mas acerca de ellos. 

Empezamos.... 

Imagen relacionada

Hoy hablaremos acerca de un tema muy importante el cual es muy conocido en nuestro contexto de socializar el cual las TIC son una herramienta esencial para cada uno de nosotros en nuestro aprendizaje, pero esta vez retomaré el tema relacionado a los docentes y su interacción con el mismo así como el uso que le da para brindar un aprendizaje. 

Para ello  UNESCO nos abarca mas a profundidad de tema desde una perspectiva diferente, dentro de ello como ayuda al docente en su formación de enseñanza y que así mismo para una mejor administración y control de la educación, también como influye en el aula.

Las TIC y la formación docente

Les comparto el siguiente link en donde pueden indagar mas acerca del tema y se enriquezcan del contenido. unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf

¿Qué hago yo como estudiante? 

Realizaras un mapa mental en donde expreses cada punto importante del tema, así como tu punto de vista relacionado a las nuevas tecnologías en la educación y como influyen. 


Recuerden mandarlo al correo que se les proporciono las primeras sesiones y si se les presenta algún comentario o duda al respecto favor de notificarlo del mismo modo estaré para responderlas. 

Nos vemos en la próxima sesión, me despido de ustedes con mucho cariño ¡Gracias! 


El talento depende de la inspiración, pero el esfuerzo depende de cada uno.


Pep Guardiola

                                                                                Prof. Karla Paulina Solozano Esquivel 

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Software educativo. prezi





¡Hola! Chicos y Chicas


 Una vez mas aquí en el blog, con la finalidad de que hoy hablaremos sobre un tema de suma importancia, el cual diseñe una actividad apropiada para su aprendizaje.



Resultado de imagen para software educativo

El Software son programas educativos y programas didácticos como sinónimos para designar genéricamente los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
https://prezi.com/gfogcncv_ujj/edit/#24_227067648

Al final de la presentación les comparto mi enlace de la actividad que diseñe con mucho gusto para ustedes aunado con la lectura para que sea mas defendible el trabajo. 

¿ Qué hago yo como dicente? 

Realiza un mapa conceptual con imágenes hablando del respectivo tema.  
SOFTWARE EDUCATIVO 

No olviden mandar su actividad a mi correo para observar su aprendizaje logrado y para cualquier duda o comentario, espero sus notas, me pongo a disposición de cada uno de ustedes. 

Me despido con un fuerte abrazo, que tengan buen día.  Hasta pronto. 



Profa. Karla Paulina Solorzano Esquivel



 « Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos »



        -  Walt Disney





  • http://prezi.com/gfogcncv_ujj/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
  • https://ecaths1.s3.amazonaws.com/estrategiasaprendiznivelsec/clasif_software_educativo_de_pere.pdf

Infografía. Material Didáctico

¡HOLA! Chicos y Chicas

De nuevo aquí con ustedes con un nuevo tema aunado con un recurso tecnológico que es muy útil para representar algún trabajo.

El recurso tecnológico que utilice se llama "INFOGRAFÍA" este medio es una combinación de imágenes y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar la transmisión del lector. Cuyo instrumento es útil y esencial para representar la información que es complicada de entender a través del puro texto. 

Así como el respectivo tema a tratar es el siguiente: 

MATERIAL DIDÁCTICO 

El cuál les comparto a continuación la siguiente presentación y el link para que cada uno de ustedes realicen su infografía y estén en contacto con los recursos tecnológicos e innovando nueva cosas. 


https://www.canva.com/

A continuación  la actividad a realizar es su infograma, ya sea con el mismo tema del que estamos hablando o un tema a elegir, así mimo ya cuando lo hayan realizado me lo tienen que enviar a mi correo para observar sus logros alcanzados. 
karla.paulin.95.6@gmail.com

No olviden que estoy a disposición de ustedes para cualquier duda o comentario que se les presente. 

Sin mas por el momento me despido de ustedes con un fuerte abrazote y nos vemos en la próxima sesión. 



El fracaso es éxito si aprendemos de el-Malcolm Forbes.

martes, 11 de octubre de 2016





¡HOLA!  Chicos y Chicas 


Resultado de imagen para tecnologia educativa

De nuevo en este espacio virtual compartiendo les  una entrada mas así como en el transcurso de este enlace hemos estado hablando de los las Tecnologías y su importancia en la Educación para contribuir con el aprendizaje del alumno, en la cual en esta sesión hablaremos de la diferencia entre Recurso, Medio y Material Didáctico y sus tipos.

Por lo tanto los materiales y recursos en sentido amplio, y en particular los didácticos, son importantes, pero no tienen un especial valor por sí mismos. Su uso queda completamente justificado cuando son integrados, de forma adecuada, en el proceso educativo, el cual debe ser compatible, a su vez, con el entorno más amplio que lo rodea (escolar, regional, social, etc.).


A continuación les dejare unos enlaces para que puedan acceder a ellos y nutrirse del contenido.

  • http://www.redes-cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/MEDIOS-RECURSOS/MEDIOS%20DIDACTICOS%20Y%20RECURSOS.htm
  • http://tecnologiaeducativaymultimedia.jimdo.com/el-cono-del-aprendizaje/los-medios-y-recursos-did%C3%A1cticos/




¿Qué tengo que hacer yo como estudiante? 

Realizar un cuadro comparativo entre Recurso, Medio y Material didáctico para que así se pueda entender y diferenciar cada concepto, del mismo modo enriquecernos de nuevos conocimientos ya que es fundamental para lo largo de la vida. 

Sin mas por el momento me despido de ustedes, les mando un fuerte abrazo y nos vemos en la próxima sesión, recuerden compartir su actividad al correo ya compartido, cualquier duda o comentario favor de hacerlo saber. 

¡GRACIAS!